Hackers, líderes comunitarios, organizaciones sin fines de lucro (OSFL), diseñadores y empresarios participarán en un hackathon enfocado en desarrollar soluciones tecnológicas para los problemas sociales más apremiantes de nuestra Isla.
PARTICIPA EN EL HACKATHON PARA CAUSAS SOCIALES DE PUERTO RICO
20-21 de octubre
Fundación Banco Popular
Hato Rey, Puerto Rico
Calendario de Actividades
En tan sólo 24 horas podemos cambiar el mundo.
20 de octubre
8:00 AM
Registro y Desayuno / Registration and Breakfast
9:00 AM
Bienvenida e Introducción / Welcome and Introduction
9:30 AM
Presentación de Retos / Presentation of Challenges
10:00 AM
Herramientas y APIs / Tools and APIs
10:30 AM
Ejercicio de "Team Building" / Team Building Exercise
11:00 AM
Comienza Hackathon / Hackathon Begins!
12:00 PM
Almuerzo / Lunch
1:00 PM-3:00 PM
Adiestramientos Tecnológicos / Technological Trainings
6:00 PM
Cena / Dinner
9:00 PM
Yoga para Hackers / Yoga for Hackers
11:00 PM
Karaoke
21 de octubre
12:00 AM
Merienda de Medianoche / Midnight Snack
1:00 AM
Videojuegos / Video games
2:00 AM-5:00 AM
Hackea o Siesta / Hack or Nap
6:00 AM
Breakfast / Desayuno
8:00 AM-11:00 AM
Sesión de Mentoría / Mentoring Session
12:00 PM
Hacking Finaliza / Hacking Stops!
12:30 PM
Almuerzo / Lunch
1:30 PM
Entrega Presentaciones / Hand in your Presentations!
2:00 PM-3:00 PM
Presentaciones del Pitch / Pitch Presentations
4:00 PM
Ceremonia Premiación / Awards Ceremony
4:30 PM-6:00 PM
Cóctel y Tapas / Cocktail and Tapas
¿Cómo Participar?
HACKER y STARTUP
Todos tenemos la responsabilidad de convertirnos en “hackers” y ser agentes de cambio para las causas sociales de Puerto Rico.
Regístrate o crea tu equipo:
Mínimo 2 personas (1 debe ser programador)
Por lo menos 2 personas, o un máximo de 5 integrantes, incluyendo 1 programador. Los demás participantes pueden ser: diseñadores, empresarios, representantes de OSFL, y líderes comunitarios. Regístrate aquí.
Selecciona el reto:
Selecciona un reto o tu propia causa
Es importante que conozca cada una de las categorías de retos
preseleccionados y premios asociados para que se registre previo al evento. También, podrás desarrollar una solución para una causa social al competir en la única categoría de innovación abierta utilizando la tecnología blockchain.
Hackéa la solución:
Hack por 24 horas corridas
En la mañana del sábado, 20 de octubre, se presentarán los retos oficiales y, a partir del mediodía, los equipos contarán con 24 horas para desarrollar su solución y presentarla ante un jurado. Recibe ayuda de mentores en tecnología, en empresarismo o de organizaciones sin fin de lucro. Disfruta de comida, refrigerios y actividades de entretenimiento.
La agenda estará disponible muy pronto.
EL HACKATHON
Conoce el PROBLEMA, COLABORA con otros y forma parte de la SOLUCIÓN.
Reto
Las OSFL tienen dificultades conectándose con voluntaries para sus causas. Por su parte, los voluntarios tienen dificultades en identificar a las OSFL donde pueden ofrecerse como voluntarios a las causas que más les interesan de una manera amigable para el usuario.
Reto
Las OSFL publican sus necesidades de voluntarios principalmente a través de Facebook; sin embargo, estas solicitudes no traducen a más voluntarios y no hay un solo agregador que empareje voluntarios con las OSFL.
Reto
Las comunidades marginadas que no están definidas geográficamente tienen más dificultades para acceder recursos gubernamentales, del sector privado y del tercer sector.
Reto
Realizar seguimiento de horas de trabajo voluntario, ubicaciones y el alcance del trabajo es un problema para muchas organizaciones sin fines de lucro. La visualización de estos datos en informes puede tener profundas implicaciones para la financiación, eficiencia y gestión de las partes interesadas.
Reto
81% de las organizaciones sin fines de lucro reportan que tienen problemas recaudando fondos. Parte de este problema implica que no pueden rastrear y medir el impacto para aumentar las donaciones.
Oportunidades
Son ejemplos... ¡Deja tu IMAGINACIÓN volar!
VISUALIZACIÓN DE DATA Y CROWDSOURCING
Mapa interactivo de las comunidades marginadas de Puerto Rico utilizando bases de datos e indicadores socio-económicos
Descripción: Desarrollar un mapa interactivo que permita la visualización de las comunidades más marginadas de Puerto Rico y que permita redefinir las comunidades utilizando las últimas bases de datos y API disponibles del Censo de los Estados Unidos, ODSEC, la Junta de Planificación de Puerto Rico y otras bases de datos. Esta herramienta servirá para identificar comunidades especiales, barrios y sectores pobres, y les brindará una voz, plataforma y huella digital. Permitirá que ciudadanos científicos y líderes de la comunidad provean y actualicen información crowdsourced sobre necesidades y oportunidades.
Destrezas sugeridas:
• Ciencia de Data
• Geolocalización/GIS
• Diseño UX/UI
• Visualización
Ejemplos: https://cpprbib.wordpress.com/biblioteca-virtual/guias-tematicas/comunidades-especiales/comunidades-especiales-de-puerto-rico/; https://www.census.gov/data.html ; https://estadisticas.pr/ ; https://www.openstreetmap.org; https://www.google.com/maps
INTELIGENCIA ARTIFICIAL/CHATBOTS
Herramienta sraper y bot que automáticamente junten a voluntarios con organizaciones que necesitan su ayuda
Descripción: Desarrollar una herramienta de inteligencia artificial que pueda poblar automáticamente "necesidades" “oportunidades de servicio”, “brigadas”, “misiones humanitarias” actuales publicadas por organizaciones sin fines de lucro en Facebook y agregarlas a una base de datos. Además, debe ayudar mediante ChatBot a reclutar, segmentar y dirigir voluntarios automáticamente a que donen su tiempo y energía a una causa.
El producto mínimo viable rastreará las necesidades de las entidades que buscan reclutar voluntarios. Los datos recopilados por la herramienta tipo “scraper” se integrarán a la aplicación Connect Relief como necesidades humanas. Debe dirigir efectivamente a los potenciales voluntarios por medio de botones y un conjunto de preguntas predeterminadas.
Destrezas sugeridas:
• Inteligencia Artificial/Análisis Cognitivo
• MySQL (u otras bases de datos)
• Chatbots
• Facebook para Desarrolladores
Ejemplos: https://azure.microsoft.com/en-us/overview/ai-platform/; https://developer.ibm.com/solutions/ai-development ; https://developers.facebook.com/docs/apis-and-sdks/
"GAMIFICATION" DE DONACIONES
Desarrollo de solución tecnológica que facilite y promueva mediante premios la donación y recaudación de fondos
Descripción: La meta es desarrollar un App o solución tecnológica que fomente las donaciones individuales a organizaciones sin fines de lucro mediante “gamification”. La misma facilitará que donantes individuales y pequeñas empresas “Donen Ahora” a organizaciones sin fines de lucro 501-3c previamente registradas. El App debe tener un dashboard o mecanismo para visualizar el impacto social de la aportación, además debe brindar reportes sencillos de las aportaciones. Los donantes podrán compartir su impacto social, además de acumular puntos redimibles en premios, descuentos y experiencias.
La solución por parte de la organización sin fines de lucro debe tener un botón inmediato, browser plugin o widget sencillo para incluir embedded dentro de las páginas web of Facebook de organizaciones sin fines de lucro. Las organizaciones que deseen incluir el botón o carrito para donaciones, y estar conectados al App central de reconocimiento de donaciones, deberán registrar una cuenta de ATH Movil para poder participar. Para poder registrarse a donaciones, deben contar con alguno de estos documentos: · Aprobación de solicitud de exención contributiva ante el Departamento de Hacienda; Aprobación de solicitud de exención contributiva ante el Internal Revenue Service (IRS); Evidencia del envío de la solicitud ante el Departamento de Hacienda o ante el IRS, pendiente a aprobación.
Destrezas sugeridas:
• Desarrollo Móvil (IOs o Android)
• E-Commerce
• Procesamiento de Pagos
• Ciberseguridad
Ejemplo: www.athmovilbusiness.com/donaciones ; https://athmovilbusiness.com/botondepago
PLATAFORMA DIGITAL DE VOLUNTARIADO
Desarrollo de plataforma libre de costo que ayude a coordinar voluntarios con organizaciones sin fines de lucro que tienen necesidades inmediatas y futuras
Descripción: Desarrollar una plataforma de voluntarios fácil de usar, de código abierto y gratuita para ayudarle a las comunidades sin fines de lucro y comunidades marginadas a publicar sus necesidades de voluntarios. La plataforma brindará a los voluntarios la oportunidad de escoger por tipo, región geográfica, día y hora. Voluntarios podrá registrar sus horas, marcar por PIN de mapa su ubicación y enviar anotaciones. La herramienta también ayudará a planificar viajes turísticos con tiempo limitado para el voluntariado.
Algunas de las preguntas que debe hacer son: ¿Qué tipo de voluntariado le gustaría participar? (recopilación de datos científicos--tutorías, ayuda a envejecientes, limpieza de costas, trabajo en huertos comunitarios, etc.); ¿Durante qué fechas le gustaría ejercer su voluntariado?; ¿En qué área geográfica puedes hacer el voluntariado (Metro, Norte, Sur, Oeste, Este, Centro)? El acceso a las bases de datos y herramientas de AI disponibles se discutirán en la orientación del evento el 20 de octubre del 2018.
Destrezas sugeridas:
• Desarrollo Front-End
• MySQL
• Diseño UX/UI
• Blockchain
Ejemplos: www.volunteermatch.com; www.voluntariospuertorico.com; http://www.paralanaturaleza.org/voluntarios.html
CATEGORÍA ABIERTA TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Libera tu imaginación y crea una solución que revolucione la vida de los más necesitados
Descripción: Desarrolla un software, App móvil o herramienta tecnológica que ayude a mejorar el manejo, servicio, donaciones o comunicación de las organizaciones sin fines de lucro. La solución debe usar tecnología emergente como inteligencia artificial, voz, realidad virtual y aumentada, chatbots, blockchain o IOT. Puedes utilizar componentes de los retos anteriores o atender retos específicos de organizaciones sin fines de lucro. Puntos adicionales serán otorgados si atienden necesidades reales de organizaciones sin fines de lucro que participen físicamente durante el hackathon el sábado 20 de octubre. También serán valoradas para premios soluciones que consideren la accesibilidad digital de personas con discapacidad.
Destreza sugerida: Pensar fuera de la caja
¿ Cómo Participar?
Líderes de OSFL & Comunidades
Disfruta de la oportunidad de desarrollar soluciones tecnológicas y colaborar con
HACKERS y STARTUPS.
Asigna un líder de tu OSFL o CAUSA:
1 Líder; 2-3 Voluntarios
Asigna un líder que tenga acceso a información y pueda representar a la OSFL. Esta persona puede servir de mentor y compartir información, bases de datos y conocimiento sobre el problema que están atendiendo a los hackers y la viabilidad de la solución.
Brinda acceso o comparte data
Crea un repositorio de data o información suplementaria
Debes asumir que los hackers no conocen nada de tu causa. Mientras mas información compartas con ellos, van a poder hacer mejor trabajo. Comparte data, investigación, información de procesos, opiniones de la junta, y hasta un video dirigido a hackers.
Enróllate las mangas y colabora
Ayuda a los hackers y empresarios el día del evento
Aunque el reto que propongas no sea seleccionado, son ustedes las OSFL y líderes comunitarios los que conocen el reto tecnológico que, al solucionarse, ayudaría a proveer un mejor servicio a las comunidades puertorriqueñas. COLABORA con los hackers y empresarios durante el evento.
¿Cómo Participar?
PATROCINADOR
Tu aportación acelerará la innovación en organizaciones sin fin de lucro.
¡APOYA UNA CAUSA!
Contribuye directamente al PROBLEMA
INVIERTE en el cambio. ¡Conviértete en parte de la solución!
Comunícate a hackeaporunacausa@inhauz.com para coordinar una integración de marca o alianza durante el evento. También puedes comunicarte con Giancarlo González a gg@giangonz.com (787) 722-2235 o Jorge Besu a jorge@inhauz.com (787) 504-0006 .
¡Sé parte de la SOLUCIÓN!
Regístrate a nuestro newsletter y participa de nuestros eventos.
COLABORADORES
Agradecemos a nuestros colaboradores especiales y mentores por su compromiso social.
HACKEA POR UNA CAUSA © INHAUZ LLC 2018.
Para más información, comunícate a inbox@codetrotters.com (787) 722-2235 o hackeaporunacausa@inhauz.com .